viernes, 19 de julio de 2013

Es tan difícil volver a Ítaca

Fecha inicio de lectura:15/07/2013
Fecha término de la lectura: 19/07/2013
Autor: Esteban Valentino
Editorial: Gran angular
Número de páginas: 111
Resumen:

Eduardo es un niño de 12 años que sufre de la enfermedad de Melas, de la cual su padre falleció hace 5 años, y desde entonces su madre, Mónica, también sabía que este mal aquejaba a su hijo.
La enfermedad produce daños al cerebro y puede causar una especie de "sueño eterno", del cual Federico, el padre de Eduardo, nunca despertó. En este sueño el paciente queda en "coma", pero puede escuchar y sentir lo que ocurre en su exterior.
Ahora Eduardo está en este sueño y lucha por su vida, y su mamá es quien lo ayuda en este proceso para que vuelva, ya que para ella nada más importa aparte de su niño, estimulándolo con experiencias que desarrollan sus sentidos, y lo más importante, le contaba historias de "la  Odisea", comparando su lucha de vuelta a la vida con todas las travesías por las que pasó Ulises para volver a su tierra natal de la que es rey, Ítaca.
Después de 10 meses, el rey logra retornar a la isla. Eduardo despierta y vuelve a la vida.
luego de terminada la historia, sigue una pequeña entrevista al autor, Esteban Valentino, y luego, las historias que Mónica le narró a su hijo en el hospital del libro "la Odisea", que son la del cíclope Polifemo, la de Circe, la de las sirenas, la de Escila y Caribdis, y la de las vacas del sol.

Reflexión: Luchar hasta el final. Eduardo no tenía idea de que hacer, pero se dejó ayudar por su madre y nunca pensó en su muerte, nunca se conformó con la idea de que podía morir, solo pensaba en su vida antes de caer en el sueño y se enfocaba en lo positivo y en la historias que le contaba su madre.
Valoración: La relación madre-hijo en el libro es conmovedora, y la temática es ciertamente poco usual, más aún que la madre compare el viaje de su hijo con el de Ulises. Por esto yo valoro el libro con una calificicación 7  (entre 1-7).


No hay comentarios:

Publicar un comentario