
Fecha término de la lectura: 25/09/2013
Autor: Jordi Sierra I Fabra
Editorial: Alfaguara
Número de páginas: 168
Resumen:
A Jonatan Boix, un periodista de la revista española "Zonas interiores" de la cual su madre es dueña, le es encomendado realizar una investigación y reportaje sobre una ex top model Española conocida como Vania, pero cuyo real nombre era Vanessa Cadafalch. La chica desde pequeña se dedicó al modelaje, y en su adolescencia se consagró junto a dos chicas, Jess Hunt y Cyrille, como una top model, siendo las tres conocidas por el mundo con el nombre de "wiregirls" o "las chicas de alambre" esto debido a la extrema delgadez de las chicas, además de su exuberante belleza y su metro ochenta de altura. Cyrille se suicidó después de que se le diagnosticara VIH el cuál contrajo por una aguja compartida de droga, las otras dos chicas quedaron destrozadas, y 3 meses depués Jess murió de una sobredosis. Pasado poco tiempo el hombre que supuestamente introdujo a las drogas a las tops fallecidas fue asesinado, y el novio de Jess fue el acusado de este homicidio, pero antes de terminar el juicio el chico murió al igual que su novia. Vania estaba destrozada, y de un día para otro desapareció. De esto ya habían pasado 10 años, y por eso a Jon le fue pedido que hiciera este reportaje, para hablar sobre el tiempo que había pasado y saber finalmente que sucedió con ella.
Jon decidió entrevistar a sus personas cercanas e importantes en la vida de Vania, viajando por todo el mundo y entrevistando a su única tía, su primer novio, su ex marido, el fotógrafo que la descubrió, la viuda del asesinado (dueña de una gran agencia de modelaje) y la hermana de Jess. Nadie tenía la más mínima idea de que habría pasado con la modelo, pero siempre le comentaban sobre una mujer sudamericana que era cercana a la chica, una especie de "chica-para-todo", y no fue hasta que encontró con una foto de ambas saliendo del juicio que el reportero se dio cuenta de que encontrar a esa mujer sería clave para su investigación. Barbara Hunt, la hermana de Jess, le entregó otra foto de las wiregirls junto a la señora y le dijo que se llamaba Noraima. Volvió a España y le pidió a la tía de Vanessa que le dejara ver las únicas 2 cajas con pertenencias personales de la joven, una de ellas contenía una carta donde decía que todo estaba listo y le otorgaba la descripción de una casa, pero lo más importante, la firmaba Noraima Briezen y provenía de Aruba. El chico decidió viajar al lugar, y por la descripción en la carta encontró la casa y logró hablar con Noraima. La mujer le contó que la Española era como la hija que se le murió a los 5 años, que ellas tenían más que una amistad. Después de un largo rato de conversación, la mujer le reveló que la chica había muerto un año después de su desaparición, poco tiempo después de salir de una clínica para rehabilitarse de anorexia. A Boix se le calló el mundo encima, tan lejos para solo ver una tumba.La mujer lo llevó al lugar donde yacía la joven, junto a la tumba de su hija. Jon la llevó a su casa y empezó a tomar las fotos que necesitaba para su trabajo, volvió al cementerio, pero algo no le cuadraba. Al día siguiente Jonatan logró encajar las piezas, todas las flores en la tumba estaban del lado de la pequeña muerta, y en la casa era evidente que alguien pintaba, debido al gran número de cuadros y a que al entrar a la casa de Noraima el joven logró ver un pequeño taller, y además de todo esto por si caía una duda, la mujer le dijo que vivía sola y Jon logró ver lo lo bien tratada que tenía las manos, algo imposible para alguien que pinta cuadros. El reportero volvió a la casa de la Isleña y por una ventana logró verla a ella, a Vania, o más bien Vanessa, y cuando estaba por irse la mujer lo descubrió, pero la ex top le dijo que lo dejara tranquilo, que era tiempo de la verdad. Ambos conversaron por mucho tiempo y Jon le prometió volver en el verano para ayudarle a escribir un libro sobre su experiencia, pero sin saber que escribir, que Vanessa estaba muerta para dejarla vivir tranquila, lo que en cierta forma era verdad ya que hasta había una tumba, o decir que vivía y contar toda la verdad. En realidad, después de todo su esfuerzo, no sabía si quiera si publicaría ese artículo.
Reflexión: No vale la pena la fama por cualquier medio, ya que el costo puede ser muy alto. En el caso de Vania la única salida fue esconderse, después de que todo el peso recayera en sus hombros y tuviera que recuperarse de su anorexia y finalmente vivir su libertad, de la que había sido privada todos sus años de top model.
Valoración: La trama del libro es muy particular pero interesante, sin duda es un gran libro de un aún más grande autor, donde aborda temas como la anorexia, fama y las drogas. Lo calificó con una nota máxima de 7,0.
No hay comentarios:
Publicar un comentario