
Autor: Sófocles
Editorial: Colicheuque
Número de páginas:79
Resumen:
Edipo es el rey de Tebas, pueblo que se encuentra en un muy mal momento debido a que una peste está acabando con la vida de varios de sus pobladores y es por esto que el rey le pide Creonte, hermano de la reina Yocasta, que vaya al templo de la Pitia a preguntarle al Dios Apolo con que acciones y palabras pude liberar al pueblo de su mal.Al llegar Creonte le comunica a Edipo que Apolo ordenó claramente expulsar a el asesino de Layo, el rey Antecesor a Edipo, asi que para cumplir el dictamen del Dios, se proclama que el que sepa quién asesinó a Layo aunque sea el mismo que hable, que la persona solo será desterrada del pueblo a salvo y sin peligros.Pero si omite información y es descubierto nadie podrá hablarle, recibirle en su morada o comparta lo sagrado con él ante los dioses.
Para avanzar en la investigación, Edipo manda a traer al profeta ciego Tiresias, pero este dice que el asesino es nada más ni nada menos que el rey de Tebas, Edipo, y, Ofendido por esto, El monarca cree que Creonte a armado todo este enredo y manda a el profeta de vuelta a su hogar, sin embargo, éste no se va sin decirle que sus hijos son también sus hermanos, que es esposo de la misma mujer que lo parió y que ya nada acabará con su maldición.
Después de este episodio Creonte y Edipo se pelean por las acusaciones que lanzó el rey contra este primero, pero luego se arreglan gracias a Yocasta.
Edipo empieza a interrogar a su esposa, ella le confiesa que no cree en el oráculo ya que varios años antes Layo recibió uno de Apolo que decía que su propia descendencia iba a matarlo, pero por la información que ella manejaba su difunto esposo había sido asesinado por manos de un grupo de extranjeros donde los tres caminos se unen, y además que cuando ella dio a luz a su único hijo ordenaron que le uncieran los pies con un gancho de hierro y lo hicieron arrojar desde un monte escarpado, por lo que era imposible que el primogénito de Layo lo hubiera matado,ya que estaba muerto.Pero a Edipo algo lo inquieta, el lugar del crimen, del cual solo logró huir un esclavo, al cual de inmediato llamaron para su encuentro.
Por la tarde, llega un mensajero comunicando la muerte del rey de Corinto, Pólibo, padre de Edipo, quien por elección popular había sido elegido nuevo rey de Corinto, pero Edipo se negaba a volver ya que cuando joven Loxias le vaticinó que un día se uniría carnalmente con su madre y que asesinaría a su padre.El mensajero le dice que no tiene que temer ya que él es adoptado, que él mismo fué el que lo entregó al monarca cuando era un bebé, Edipo se desespera y le exige saber la identidad de sus padres, pero el Heraldo le responde que se lo entregó un tercero, que resultó ser el mismo esclavo que huyó del lugar de la muerte de Layo.
Al llegar el esclavo, le dice que fué la misma Yocasta que le entregó ese bebé a él, quien luego se la entregó al mensajero y este a su vez se lo entregó a Pólibo. Yocasta, aterrada por verdad, corre hacia el cuarto nupcial y se quita la vida ahorcándose, y Edipo al ver todo esa escena le arranco los prendedores de oro a la reina difunta y se los clava en los ojos, desgarrándoselos hasta quedar ciego.
Creonte,después de todas las súplicas de Edipo, lo destierra, sin antes prometerle de cuidar de sus hijas y darle una sepultura honra a su hermana fallecida.
Reflexión: Hay cosas que el ser humano no puede evitar, aunque lo intente con todas sus fuerzas.Simplemente es lo que el destino quiera.
Valoración: Este texto es un clásico y su trama atrae a cualquiera Sin embargo, al ser un texto antiguo muchas palabras utilizadas son poco comunes, algunas ni siquiera se encuentran en los diccionarios modernos, pero no por esto deja de ser un mal libro, por lo que yo le otorgo en una escala del 1 al 7 un 6.4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario