domingo, 26 de julio de 2015

El teorema Katherine

.Fecha inicio de lectura: 15/07/2015
.Fecha término de lectura: 24/07/2015
.Valoración:

Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: El teorema Katherine (An abundance of Katherines)
.Autor: John Green
.Editorial: Nube de tinta
.Número de páginas:314
.Reflexión/Crítica:

A diferencia de los otros libros de John Green, este no me gustó tanto y creo que se debe principalmente a que los personajes no me atrajeron mucho y que encontré la historia muy plana. Puede ser también que no cumplió con mis expectativas porque con las otras novelas del mismo autor la vara quedó muy alta, pero tampoco considero que el teorema katherine es un mal libro, hubo momentos que me reí en la lectura o que simplemente no podía parar de leer.
Lo recomiendo principalmente a aquellos que disfrutan de las matemáticas, ya que como se puede leer en el título el personaje principal, Colin, intenta crear un teorema que explique su mala racha en el amor y pueda predecir sus futuras relaciones, esto debido a su obsesión por ser un genio, alguien importante.







lunes, 13 de julio de 2015

Buscando a Alaska

.Fecha inicio de lectura: 30/06/2015
.Fecha término de lectura: 10/07/2015
.Valoración:

 Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: Buscando a Alaska ( Looking for Alaska )
.Autor: John Green
.Editorial: Castillo
.Número de páginas: 255
Reflexión/crítica:

Creo que la enseñanza más grande que deja este libro es que cuando hay preguntas a las cuales queremos responder pero no encontramos solución, tenemos que aprender a vivir con la ambigüedad y aceptarla. Sin duda es bastante difícil, pero hay que comprender que nunca lograremos responder todos los enigmas del universo, y aún así podemos ser felices.
En Buscando a Alaska podemos ser testigo de cómo una persona puede volver nuestro mundo cabeza abajo. Cuando Miles conoce a Alaska se enamora casi instantáneamente de ella, y empieza a hacer cosas que nunca pensó hacer, pero era feliz.
A nivel personal, el libro me llegó de manera bastante directa, sobre todo cuando Miles menciona que los adolescentes somos invencibles que no debemos perder la esperanza ya que nunca nos rompemos de forma irreparable.
Como todo libro de John Green, recomiendo altamente Buscando a Alaska, especialmente a aquellos adolescentes tristones como yo, que desean conocer las respuestas a todo, porque sin duda se verán reflejados en alguno de los personajes. Este es un gran libro con un profundo significado y enseñanza, especialmente para los jóvenes, y según mi punto de vista, debe ser leído con la mente abierta para poder comprender el mensaje detrás de las letras.





Trenes nocturnos

.Fecha inicio de lectura:25/05/2015
.Fecha término de lectura: 26/06/2015
.Valoración:

Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: Trenes nocturnos ( Night trains )
.Autor: Barbara Wood & Gareth Wootton
.Editorial: Debolsillo
.Número de páginas: 415
.Reflexión/crítica:

Este libro me demuestra que si queremos luchar, hay que hacerlo en equipo. Los doctores Szulkaski y Duszynska, que buscaban ayudar a un joven atormentado, terminaron librando por más de 2 años a su pueblo con la ayuda de cada uno de sus habitantes.
El libro también es un buen ejemplo de como nuestros "fantasmas del  pasado" nos pueden perseguir toda nuestra vida, ya que ambos doctores vivieron por décadas aterrorizados de que algún día fueran encontrados y asesinados junto a sus familias por la farsa que llevaron a cabo.
Recomiendo este libro a quienes les gustan los dramas históricos y el suspenso.