martes, 18 de octubre de 2016

Aleph

.Fecha de inicio: 01/08/2016
.Fecha de término:29/08/2016
Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: Aleph
.Autor: Paulo Coelho
.Editorial: Grijalbo
.Número de páginas: 272
.Resumen:


Paulo necesita volver a su origen; no sabe en qué o quién creer en la vida, por lo que emprende un largo viaje para encontrarse con sus raíces. En la travesía conoce a Hilal, una joven que se ha enamorado del escritor por medio de sus palabras; pero ninguno de ellos estaba preparado para la conexión astral entre ambos, la cual los transporta a través del tiempo. Coelho, aterrado, decide alejarse lo más posible de la joven, pero pronto comprende que la chica a formado parte de él en sus vidas anteriores, por lo que puede ser justo lo que necesita para solucionar su crisis de Fe.

.Reflexión/Crítica:

Personalmente no estoy muy interesada en la literatura que aborde temas de auto ayuda o reflexivos, sin embargo, la lectura de éste libro en particular fue bastante amena. No es un libro de complejo entendimiento, pero sugiero leerlo con tiempo, para ahondar más en el mensaje del autor.
Al inicio la lectura se me hizo algo tediosa; razón de la calificación, pero posteriormente las páginas volaban ante mí, y es que la idea del Aleph; el tiempo y el espacio conectados sin darnos cuenta, me parece una idea fascinante que merece ser tomada en consideración. 
Sin duda Coelho logra plasmar su experiencia de manera exitosa, explicando de manera completa el complejo fenómeno del Aleph; como él se ve transportado en el tiempo que parece pasado, pero que en realidad ocurre al mismo tiempo que el presente.
Recomiendo este libro especialmente a quienes se encuentren en una situación similar a la de Paulo al inicio del libro; en una etapa de indecisión, inseguridad, sin saber cuál es su siguiente paso, desconociendo en qué fiarse en la vida. A estas personas el libro les podría otorgar no sólo una buena lectura, sino que además una lección de esperanza.



Coelho en el tren transiberiano,
donde ocurren gran parte de los hechos del libro.


domingo, 10 de julio de 2016

Un mundo feliz

.Fecha de inicio:13/06/2016
.Fecha de término:08/07/2016
.Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: Un mundo feliz (Brave new world)
.Autor: Aldous Huxley
.Editorial: Publigrafica
.Número de Páginas: 167
.Resumen:

 Un mundo feliz trata sobre un mundo futurista, cuya sociedad está sustentada en la psicología de Freud. Las familias ya no existen, los seres humanos son creados en serie en laboratorios, y son divididos en castas de acuerdo al trabajo para el cual están siendo creados.
En este mundo, Bernard Marx, un hombre Alfa que ha sido toda su vida subestimado, tiene la oportunidad de viajar a una reserva salvaje junto a Lenina, una joven por la cual se siente atraído. En este lugar conocen a John, un joven salvaje hijo de una mujer de la sociedad, llamada Linda, quien había quedado atrapada en la reserva luego de un accidente. Bernard, fascinado por su hallazgo, se lleva a Linda y a John con él, con el fin de realizar experimentos y mostrarle a John la sociedad; ganando así la fama y reconocimiento que siempre deseó.


.Reflexión/Crítica:  

Llega a ser escalofriante pensar en un mundo como el planteado en el libro, donde todos viven controlados y no existe una verdadera libertad. Por lo mismo, creo que es importante leer este tipo de novelas, para reflexionar qué sería de nuestro mundo si  no lo cuidamos, si es posible la existencia de un "mundo ideal" y qué cosas estamos dispuestos ha hacer con tal de llegar a éste.
A pesar de no ser un libro extenso, Un mundo feliz no es fácil de leer y comprender, requiere atención y análisis del receptor, no es un libro ligero, Es por esto que recomiendo esta novela a gente que de verdad se interese por la lectura y que tenga ( o se haga) el tiempo para leerlo.







domingo, 5 de junio de 2016

A sangre fría

.Fecha inicio de lectura: 18/04/2016
.Fecha término de lectura: 05/06/2016
.Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: A sangre fría (In Cold Blood)
.Autor: Truman Capote
.Editorial: Anagrama
.Número de páginas: 434
.Reflexión/crítica:

Había escuchado varias veces sobre este libro, debido a que es conocida como la pionera de las
 "Non fiction novel", y debo decir que este libro merece toda la fama y halagos de se le atribuyen. Puede que suene algo morboso, pero la historia de este asesinato, como Capote lo plantea, es intrigante y cautivadora. La narración deja en claro no solo la vasta investigación que el autor debió realizar para escribir este libro, sino que además sumerge al lector en un viaje por la búsqueda de justicia, y al mismo tiempo nos hace plantear qué significa esto para cada uno.Además, Truman se apropia de los personajes, sobre todo de los asesinos, llevando casi un análisis psicológico de ellos.
Recomiendo este libro a todos aquellos que tengan un gusto por la lectura más desarrollado y disfruten de las novelas policiales, para quienes este libro debería ser un gran deleite.












martes, 12 de abril de 2016

Noches Blancas

.Fecha inicio de lectura:21/03/2016
.Fecha término de lectura: 7/04/2016
.Valoración:
Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: Noches blancas (Let it snow)
.Autores: John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle
.Editorial: Nube de tinta
.Número de páginas: 350
.Reflexión/Crítica:

Noches blancas es un libro ligero, fácil de leer. Sin duda las aventuras de estos personajes hará que el lector desee tener una aventura tan tragicómica como la de ellos. Probablemente también les sacará algunas risas con las conexiones que hacen los autores a diferentes aspectos de la cultura contemporánea. Otro aspecto que me gustó de la obra fue que la conexión de las historias hace que de alguna forma el libro termine de manera "perfecta".
El libro logra entregar el mensaje de esperanza y amor típico que rodea al espíritu de navidad, es como si los autores capturaran esta festividad y la vertieran en el papel para que llegara a todos, a pesar de su credo.
Recomiendo este libro principalmente a aquellos a quienes les guste la lectura simple; y a aquellos lectores empedernidos que fácilmente pueden acabar con un libro en un par de horas.
Resultado de imagen para let it snow book john greenResultado de imagen para let it snow book john green

sábado, 5 de marzo de 2016

Listado de libros 2016

Nuevo año, nuevos libros.  Este año la meta propuesta será de 300 páginas mensuales, sé que es poco, pero no quiero colocarme varas muy altas, especialmente porque es mi último año de colegio y voy a estar muy ocupada, pero tiempo para los libros siempre habrá.
Si hacemos el cálculo; suponiendo que este año son 8 meses de lectura, debería leer algo así como 2400 páginas, aunque probablemente serán más.
Los libros son:


  • Noches blancas  de John Green, Maureen Johnson y Lauren Myracle. 350 páginas
  • A sangre fría de Truman Capote. 434 páginas
  • Un mundo feliz de Aldous Huxley. 256 páginas
  • Aleph de Paulo Coelho, 272 páginas
  • El leopardo de Jo Nesbø. 690 páginas

Sé que son pocos libros, pero los dos últimos son algo extensos. De cualquier manera, todo cambio en la lista será modificado en el blog. Para ser Honesta, estoy bastante entusiasmada con el plan lector de este año, ya que en el listado hay  libros clásicos de la literatura que han sido aclamados a lo largo de la historia...¡Este será un gran año!

domingo, 1 de noviembre de 2015

El caballero de los siete reinos

.Fecha inicio de lectura: 08/09/2015
.Fecha término de lectura: 11/10/2015
.Valoración:

Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: El caballero de los siete reinos (The knight of the seven kingdoms)
. Autor: George R.R Martin
.Editorial: Plaza Janéz
.Número de páginas: 358
.Reflexión/crítica:

Este libro es la precuela de la  famosa saga "Canción de hielo y fuego", cuyos hechos ocurren alrededor de 100 años antes que el primer libro de la saga; Juego de tronos.
El libro es bastante entretenido, la amistad entre Dunk y Aegon nos atrapa, al punto de que cuando su separación parece inminente, el lector puede conectarse con el sentimiento de tristeza de los personajes.
De este libro, como enseñanza puedo rescatar el valor de la amistad, en este caso sobre la nobleza de cuna. También está presente el luchar por nuestras ideas, nuestras metas y valores por sobre todo.
Recomiendo este libro a quienes les gusta la lectura de tipo más fantástica o mítica, y por supuesto, a los fans de la saga de George R.R Martin.



miércoles, 16 de septiembre de 2015

El general en su laberinto

. Fecha inicio de lectura: 03/08/2015
.Fecha término de lectura: 05/09/ 2015
.Valoración:

Malo
Aceptable
Bueno
Muy bueno

.Título: El general en su laberinto
.Autor: Gabriel García Márquez
.Editorial: Debolsillo
.Número de páginas: 287
.Reflexión/Crítica:

Este libro sin duda me ayudó ha comprender quién era Simón Bolívar y cuales eran sus sueños. Antes de leer el libro ya sabía que este personaje había sido muy importante en la independencia Latino Americana, pero su objetivo iba más allá; hacer los territorios comprendidos desde México a Cabo de Hornos una sola nación, sin duda algo caprichoso y difícil de conseguir, por lo que el general luchó casi toda su vida, pero al final de esta tuvo que ver como todos sus esfuerzos se caían a pedazos.
Sin duda es muy triste ver como todos tus objetivos se derrumban, y descubrir que la gente a la  que verdaderamente le importas puedes contarlos con una mano, que es exactamente lo que le pasa a Bolívar, un hombre que no se venció hasta el momento de su muerte, el único enemigo que logró vencerlo.
Creo que los textos de García Márquez nos dan identidad como cultura Latina, y lo recomiendo para cualquiera que se crea capaz de aceptar el desafío, porque leer los textos del Gabo no es cosa fácil ni se puede tomar a la ligera, se necesita tiempo y comprensión.